Más sabores de la vida ...




 Este escritor pese a la brevedad de su vida y obra, es considerado una figura muy influyente en el medio intelectual y artístico del siglo XIX, esta ilusión  de era refinada y decadente que el crítico Luis Alberto Sánchez ha llamado "la belle époque peruana".

El dedicado Valdelomar hizo de todo periodismo, poesía, cuento, novela, teatro, ensayo, crítica...
Todo lo hizo con elegancia y entusiasmo .Él trasmitió  de manera muy fluida todos sus saberes a la gente de su edad y hasta a  personas menores  , que lo vieron como un maestro , satisfaciendo sus dudas e inquietudes.Tanta fue su influencia que hasta lo pusieron de la talla de Cesar Valejo.

Aunque este , adoptó la pose de Dandy y Snob, supo reflejar muy bien  ese entorno  de la aldea pobre y de esos rios que conducian al criollismo


Este ilustre personaje  reconocido como el  "Conde de Lemos"  y gustoso de firmar como  Val-del-omar, criado en la costa del sur del Perú fue un reconocido periodista que retrató con finura la vida literaria y social de Lima en crónicas publicadas en revistas y periódicos como Los Balnearios, El Comercio, La Prensa, La Crónica y Variedades, entre otros.

En 1911, tras hacer vida de cuartel y escribir unas páginas al respecto, publicó dos novelas breves con un sabor decadente:

  • La ciudad de los muertos
  • La ciudad de los tísicos








0 comentarios:

Publicar un comentario